Ayudas a los Ayuntamientos para vigilancia, rescate y salvamento en la playas de Cantabria.

Sede Electrónica

Ayudas a los Ayuntamientos para vigilancia, rescate y salvamento en la playas de Cantabria.

Ayudas a los Ayuntamientos para vigilancia, rescate y salvamento en la playas de Cantabria.

Datos generales

Consejería
Consejeria De Presidencia, Justicia, Seguridad Y Simplificacion Adtva.
Órgano directivo
Direc. General De Seguridad Y Proteccion Ciudadana (DIR3: A06029675)
Clasificación
Bases de Ayudas, Becas y Subvenciones
Materia(s)
Becas, ayudas y premios
Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional
Forma de inicio
Interesado
Tipo de destinatario
Administración y empleados públicos
Sujeto a tasas o precios públicos
No
Lenguas en que se puede completar el procedimiento
Español
Permite apoderados
No
Enlaces a páginas Web con información específica
Tipo

No se incluye ningún enlace

Requisitos

Ayuntamientos del litoral de la Comunidad Autónoma de Cantabria que vayan a realizar las actividades descritas en el artículo 1 de la Orden de establecimiento de las Bases Reguladoras, y que no incurran en ninguna de las causas previstas en el artículo 12.2 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria.

Plazos y presentación

Plazo de presentación

1 mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Fecha inicio plazo presentación
-
Fecha fin plazo presentación
-
Periodicidad
Sujeto a convocatoria
Vías de presentación
Telemática
Telemática
En el Registro Electrónico General
El art. 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, a) Las personas jurídicas, b) Las entidades sin personalidad jurídica, c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

Documentación requerida

Anexo I.

Modelo de solicitud de concesión.

Formato PDF con firma electrónica.

Obligatorio

ANEXO-I_Moodelo_Solicitud

Anexo II.

Modelo de Certificado de aprobación de solicitud por el órgano competente del Ayuntamiento y del compromiso de prestación del servicio, indicando los medios materiales y personales y el presupuesto destinado a los mismos.

En PDF, con firma electrónica.

Obligatorio

ANEXO-II_Modelo_Certificado

Anexo III.

Modelo de memoria detallada correspondiente a las incidencias registradas durante la temporada.

En PDF, con firma electrónica.

Obligatorio

ANEXO-III_Memoria_Incidencias

Tramitación y resolución

Órgano instructor
Dirección General competente en materia de protección civil.
Norma atributiva

La propia Orden de Convocatoria.

Informes o dictámenes
  • Informe de Asesoría Jurídica. (plazo de elaboración: No establecido en la Orden.).
  • Informe de Intervención Delegada. (plazo de elaboración: No establecido en la Orden.).
  • Órgano que resuelve
    Órgano competente según la cuantía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley de Cantabria 10
    Norma atributiva

    Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

    Plazo máximo de resolución
    3 Meses
    Plazo medio de resolución
    3 Meses
    Efectos del silencio administrativo o inactividad de la Administración
    Inicio por interesado:
    Negativo
    Pone fin a la vía administrativa

    Recursos

    Tipo

    Recurso Contencioso-administrativo.

    Órgano

    Tribunal de la Contencioso-Administrativo.

    Plazo
    En el plazo de dos meses a contar desde la notificación de dicha resolución.

    Normativa

    Normativa aplicada
  • Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
  • Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, en relación con los artículos 36 y 40 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.
  • Orden PRE/169/2022, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden PRE/17/2019, de 25 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras correspondientes a las Ayudas a Corporaciones Locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria.
  • Convocatorias

    No existen convocatorias vigentes relativas a estas bases reguladoras

    Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

    Lo entiendo